Beca Santander|Unizar
Becas del observatorio de empleo
Convocatoria de 1 becas Santander|Unizar de empleabilidad en el ámbito del Observatorio de Empleo en el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza
La beca se ha de presentar obligatoriamente, desde el 19 de Junio hasta el 03 de julio de 2023, a través de estos dos medios
Más Información:
El Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza convoca una beca de empleabilidad en el ámbito del Observatorio de Empleo, en colaboración con Santander Universidades. La beca tiene como objetivo fomentar la formación y experiencia laboral de los estudiantes de grado y máster de la Universidad de Zaragoza.
Condiciones de los candidatos:
- Estar matriculado en estudios oficiales de grado o máster en la Universidad de Zaragoza en las ramas de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura o Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Haber aprobado al menos el 70% de la titulación correspondiente en la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes.
- No haber sido beneficiario de una beca Santander|Unizar de empleabilidad en el ámbito del Observatorio de Empleo en el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza.
- Estar matriculado en estudios oficiales de grado o máster durante el curso académico 2022-2023.
Duración de la beca:
La beca tendrá una duración de un año improrrogable Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 6 de septiembre de 2023 hasta 5 de septiembre de 2024.
Dedicación:
Cada beca supondrá una dedicación de 25 horas semanales. El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del Director/a del Servicio de Orientación y Empleo, en horario de mañanas, con carácter presencial, y en cualquier caso en horario de apertura al público. El horario será flexible para permitir la compatibilización con los compromisos académicos.
Cuantía:
La beca tendrá una dotación de 550 € brutos mensuales. De este importe se descontará mensualmente la cuota del becario a la Seguridad Social (10,18€ en 2023) y la retención por IRPF (2% para becas de duración igual o inferior a un año).
Actividades a desarrollar:
El becario colaborará en el desarrollo de actividades propias relacionadas con el Observatorio de Empleo y la inserción laboral, tales como la gestión de redes sociales, la creación de contenido audiovisual y gráfico, la atención al chat de información, la difusión de actividades de orientación y empleo, el mantenimiento de la página web, la maquetación de informes y documentos, y la gestión de contenidos dinámicos en Drupal. Además, colaborará en la realización de estudios como el de la contratación 2022 y 2023, el estudio de empleabilidad de los titulados, el análisis de competencias adquiridas y el estudio de contratación por titulaciones 2020, 2021 y 2022. También se podrán desarrollar otros estudios para contribuir a la mejora del Sistema de Calidad de las Titulaciones, incluyendo encuestas a estudiantes y empleadores.