Convocatoria Universtage

A continuación, se publican una serie de detalles prácticos de cara a la convocatoria de Marzo 2021, ya finalizada (se mantienen en web porque la información para la siguiente convocatoria, prevista para marzo 2022, se supone análoga), para prácticas internacionales con beca “Universtage” con comienzo durante el segundo semestre de 2021. Esta información se basa en las Condiciones Generales.

MUY IMPORTANTE:

  • El periodo de solicitud de beca en la convocatoria de marzo 2021 ya ha finalizado. También ha finalizado el periodo para aportar documentación complementaria, que era hasta el 10/04/21. La próxima convocatoria se prevé para Marzo 2022.
  • Debido a la situación de pandemia, UNIVERSA se reserva la posibilidad de realizar cambios en la planificación, por ejemplo en relación con países que presenten demasiado riesgo en el momento de comenzar las prácticas.
  • Las prácticas en Representaciones de España en el Extranjero (Embajadas y Consulados) sólo podrán comenzarse en la fecha prevista (1/10/21) si desde el Ministerio se ha reabierto para entonces esa posibilidad por haber mejorado la situación de la pandemia.

Dotación del Programa

El Programa “Universtage” gestiona prácticas internacionales de tres meses para las que concede becas, reembolsos de viajes de ida y vuelta, y un seguro de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil. Para la presente convocatoria, y en relación con el presupuesto disponible, se prevé conceder alrededor de 44 becas, con sus respectivos seguros y reembolsos de viajes. 

Colectivo Objetivo

Titulados universitarios que hayan solicitado al menos un título universitario oficial (incluyendo Másteres Universitarios pero no Estudios Propios de una Universidad) entre el 01/04/18 y el 31/03/21, que además hayan realizado al menos un curso computable (ver párrafo de Cursos computables), y siempre que no hayan recibido en el pasado una beca “Universtage”. 

No se tendrá en cuenta ninguna titulación de la que no se haya solicitado el título antes de la finalización del periodo de presentación de documentación “Universtage”, aunque se hayan completado todos los créditos conducentes a la obtención de dicho título.

No es necesario que la titulación universitaria pertenezca a la Universidad de Zaragoza, pero hay que tener en cuenta que los títulos extranjeros deberán estar homologados y que en cualquier caso siempre hay que cumplir el requisito de haber realizado al menos un curso computable del Plan de Formación para el Empleo del INAEM. El INAEM es el Instituto Aragonés de Empleo, así que si no se ha estado residiendo en Aragón en el último año es difícil cumplir este requisito.

No es necesario estar inscrito en el INAEM en el momento de la solicitud de la beca, pero si un titulado con beca concedida no puede acreditar poco antes del comienzo de sus prácticas su condición de inscrito en el INAEM, perderá la concesión de la beca y la oportunidad de hacer prácticas dentro del Programa “Universtage”.

Tipos de plazas de prácticas Universtage

Existen 3 tipos de plazas para las que conceder una beca “Universtage”: 

  • Plazas ofertadas por UNIVERSA publicadas en su web
  • Plazas en Representaciones de España en el Extranjero (Embajadas y Consulados), también ofertadas por UNIVERSA pero no publicadas en la web
  • Plazas por autocandidatura

En una misma convocatoria se pueden solicitar al mismo tiempo plazas de distintos tipos, estableciendo un orden de preferencia.

Plazas publicadas en la web de UNIVERSA: 

Del 01/03/21 al 31/03/21 aparecen publicadas en el apartado “Plazas Ofertadas”. Se pueden elegir cinco de estas plazas en orden de preferencia, utilizando para ello el procedimiento electrónico “Solicit@” (ver apartado “Documentación”).

Plazas en Representaciones de España en el Extranjero (Embajadas y Consulados): 

Son plazas de prácticas que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) ofrece a las Universidades, y que siguen un procedimiento específico. Se dirigen a candidatos con perfiles administrativos, jurídicos, informáticos, culturales, y del ámbito de la comunicación.

Estas plazas no se publican en la Web. Una vez enviado a los solicitantes el ranking UNIVERSA informará a los candidatos preseleccionados sobre las plazas para las que pueden ser propuestos al MAEUEC, que posteriormente emite una resolución definitiva. Para esta convocatoria esa resolución del MAEUEC se prevé para finales de julio 2021, siendo la incorporación de los becarios en su destino de prácticas el 01/10/2021.

Al solicitar este tipo de plazas el candidato puede establecer sus preferencias sobre idiomas y destinos, que UNIVERSA intentará atender, siempre que sea posible, utilizando para ello el procedimiento electrónico “Solicit@” (ver apartado “Documentación”).

Plazas por autocandidatura: 

Los solicitantes de plazas por autocandidatura entregan la misma documentación, y en las mismas fechas (entre el 01/03/21 y el 31/03/21), que el resto de solicitantes. No obstante, lo antes posible (y siempre antes del 31/03/21) tienen que hacer llegar a Sergio Cabeza (UNIVERSA) una “carta de aceptación”, firmada y sellada por la empresa/institución de acogida (enviar la carta escaneada por email a la dirección scabeza@unizar.es), en la que ésta refleje:

  • Su dirección y teléfono
  • Su interés por acoger al titulado en prácticas
  • La fecha de comienzo y duración aproximadas
  • El nombre y dirección de email de una persona de contacto

Cuanto más tarde se haga llegar la “carta de aceptación” a Sergio Cabeza (UNIVERSA) menos tiempo se le deja a la empresa/institución de acogida para cumplimentar la documentación subsiguiente que UNIVERSA le envía, y por lo tanto más difícil es que esa autocandidatura pueda finalmente gestionarse.

Como ayuda en su búsqueda de una plaza por autocandidatura, los titulados pueden enviar a las empresas el siguiente resumen, según el idioma que les interese:

Quedan excluidas como plazas por autocandidatura las de Representaciones de España en el Extranjero y Centros del Instituto Cervantes en el Extranjero, ya que éstas se centralizan desde el MAEUEC y el Instituto Cervantes en Madrid.

Cursos computables

Sólo serán computables los cursos del Instituto Aragonés de Empleo pertenecientes al Plan de Formación para el Empleo cuya fecha de finalización esté entre el 01/04/20 y el 31/03/21, siempre que el solicitante tenga derecho al Diploma del curso (que, por ejemplo, no haya faltado más de lo permitido). El INAEM gestiona sus cursos a través de Centros Colaboradores (UNIVERSA es uno de ellos) y los cursos aparecen en http://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/General; aunque en principio todos esos cursos pertenecen a su Plan de Formación para el Empleo, conviene confirmarlo contactando con el Centro Colaborador que gestiona el curso en concreto que nos interese.

Los cursos de UNIVERSA puntúan el doble de cara a la concesión de la beca. Para preinscribirse a dichos cursos pincha aquí 

Inscripción en UNIVERSA y presentación de documentación

La documentación necesaria es la siguiente:

  • Realizar la inscripción online en UNIVERSA (o actualizarla, si ya se hizo en el pasado)
  • Cumplimentar el Formulario de solicitud Universtage a través del procedimiento electrónico “Solicit@. En relación con este procedimiento:
    • Se puede entrar de tres formas: utilizando las Credenciales administrativas de la Universidad de Zaragoza (NIP y Clave propias o de un representante), utilizando DNI electrónico o Certificado electrónico, o bien solicitando una Clave específica para este procedimiento.
    • Tener en cuenta que si no se incluye información relevante en el formulario (por ejemplo otros títulos universitarios oficiales que se posean, diferentes a Títulos Propios de una Universidad), se pierden posibilidades de recibir beca.
    • A través de este formulario se pueden solicitar varios tipos de plazas simultáneamente.
    • Las plazas Tipo 1 son las plazas en empresas o instituciones que se publican en la web (apartado “Plazas ofertas”), de las que se pueden elegir 5, en orden de preferencia, teniendo en cuenta:
      • No anotar una plaza en la lista de preferencias si no se está dispuesto a realizar esa práctica. Si esto ocurre se penalizará la continuidad del titulado dentro del Programa “Universtage”.
      • No anotar una plaza en la que sea obligatorio un idioma diferente del español si no se presenta un certificado de ese idioma.
      • Si no se rellenan las cinco plazas preferentes se entiende que sólo se está interesado en las plazas que se han anotado.
    • Las plazas Tipo 2 son las plazas en Representaciones de España en el Extranjero (Consulados y Embajadas) que no se publican en la web porque siguen un procedimiento específico (ver apartado “Tipos de plazas de prácticas Universtage”), teniendo en cuenta:
      • Una vez establecido el Ranking UNIVERSA informará a los candidatos preseleccionados sobre las plazas para las que pueden ser propuestos al MAEUEC, que posteriormente emite una resolución definitiva.
      • Las plazas en Representaciones de España en el Extranjero se dirigen a candidatos con perfiles administrativos, jurídicos, informáticos, culturales, y del ámbito de la comunicación.
      • Se pueden marcar varias preferencias.
      • No marcar un idioma si no se presenta un certificado de ese idioma.
      • UNIVERSA intentará atender estas preferencias, siempre que sea posible.
    • Las plazas Tipo 3 son las plazas por autocandidatura. En el formulario se indica si se tiene intención de solicitar una plaza por autocandidatura (y en ese caso antes de 31/3/21 hay que hacer llegar la “carta de aceptación” correspondiente por email a Sergio Cabeza, de UNIVERSA: scabeza@unizar.es).
    • Si se solicitan plazas de diferentes tipos, en el formulario hay que indicar el orden de preferencia entre dichos tipos, anotando de 1 (la mayor preferencia) a 3 (la menor preferencia). Si con lo anotado no quedan claras las preferencias, éstas se entenderán en el siguiente orden: Tipo 3 – Tipo 1 – Tipo 2.
  • Documentación a presentar cuando se rellena el Formulario de solicitud Universtage a través del procedimiento electrónico “Solicit@”:
    • Documento de información Universtage: imprimir, firmar y presentar
    • Curriculum Vitae en español, con fotografía
    • Certificados o justificantes de idiomas: Sólo si se quiere optar a plazas en las que se requiera idiomas. Se entrega sólo un certificado o justificante por cada idioma, el que el solicitante considere mejor, que UNIVERSA valorará considerando de “nivel medio” los certificados o justificantes asimilables a un nivel B1, y de “nivel alto” los certificados o justificantes asimilables a un nivel B2, o superior, dentro del Marco de Referencia Europeo. Si se quiere justificar un idioma por haber aprobado una asignatura de idioma dentro de la carrera, se tiene que aportar el expediente de esa carrera señalando con claridad dicha asignatura.
    • Para poder solicitar la beca es necesario haber realizado al menos un curso computable (ver párrafo de “Cursos computables”). En relación con la documentación para solicitar la beca “Universtage”:
      • No hay que entregar el diploma de los cursos computables gestionados por UNIVERSA
      • Hay que entregar el diploma de los cursos computables no gestionados por UNIVERSA. Se entrega el diploma oficial de estos cursos. En lugar del diploma oficial podrá admitirse un certificado provisional, emitido por el Centro que haya gestionado un curso, exclusivamente si la fecha de finalización de ese curso es posterior a 31/12/20, y en ese caso dicho certificado deberá recoger necesariamente la siguiente información: que el curso pertenece al Plan de Formación para el Empleo del INAEM, su número de expediente, el título del curso, su duración y sus fechas de realización.
    • Si se poseen los títulos de Grado y el subsiguiente Máster, anotar ambos en la solicitud.
    • Si se poseen títulos universitarios (o su solicitud) que no sean de la Universidad de Zaragoza, hay que entregarlos. Si son títulos extranjeros, también hay que entregar la homologación.
    • Si se poseen títulos universitarios (o su solicitud) correspondientes a Másteres Universitarios, hay que entregarlos, sean o no de la Universidad de Zaragoza. No se incluyen Estudios Propios de una Universidad. Los Másteres Universitarios de la Universidad de Zaragoza están en https://estudios.unizar.es/estudio/lista?tipo_id=6
    • Expedientes académicos de las titulaciones universitarias (no de Másteres Universitarios) con nota media. Se entregan sólo si la titulación no es de la Universidad de Zaragoza.
  • Documentación complementaria: hasta el 10/04/21 se podía incorporar documentación complementaria (por ejemplo, un título de idiomas que no se aportó el día en que se presentó la solicitud).

Además, posteriormente, y sólo a los titulados con beca concedida, se les solicitará, unos 15 días antes de viajar, fotocopia del DNI y del “Justificante Demanda de Empleo (DARDE)” del INAEM actualizado. No hay que aportar esto en el momento de solicitud de beca (se puede estar trabajando en ese momento), pero si un titulado con beca concedida no puede acreditar poco antes de viajar su condición de inscrito en el INAEM perderá la concesión de la beca y la oportunidad de hacer prácticas dentro del Programa “Universtage”.

Valoración

Tras la entrega de la documentación se valorarán los aspectos descritos en las Condiciones Generales a través de puntos. En relación a esto:

  • Uno de esos aspectos es una entrevista grupal (dinámica de grupo) por videoconferencia, a la que imprescindiblemente hay que asistir en la fecha y hora que se comunicará por email desde UNIVERSA (siempre en horario de mañanas) una vez comprobada la documentación presentada. Si dicha documentación se presenta sin apurar plazos, cabe la posibilidad de solicitar un cambio de fecha y hora para esa entrevista, que se atenderá en la medida de lo posible, siempre que no haya pasado esa fecha y hora asignadas a priori. La entrevista tendrá una duración aproximada de dos horas. Si un candidato citado para esta entrevista no asiste y no avisa previamente a UNIVERSA de su falta enviando un email a Irene Serrano (iserol@unizar.es), no sólo perderá la posibilidad de solicitar beca en esta convocatoria, sino que también será penalizado, no pudiendo presentarse en la siguiente convocatoria de estas becas.
  • Los cursos del Plan de Formación para el Empleo del INAEM gestionados por UNIVERSA puntúan doble.
  • Si se desea acceder a una plaza en la que sea imprescindible tener nivel de idiomas, es necesario presentar una acreditación de ese nivel. En relación con la obtención de dichas acreditaciones, dos opciones interesantes son:

Comunicación y penalizaciones

Durante la primera quincena de mayo 2021, y como resultado de la valoración anterior, UNIVERSA publicará en el Tablón Oficial de Anuncios de la Universidad el ranking con la puntuación obtenida por cada uno, y las plazas y becas concedidas. Se enviará también un email desde UNIVERSA para avisar de esa publicación. A partir de ese momento, los titulados con beca concedida se deberán poner en contacto con Irene Serrano (UNIVERSA) lo antes posible. Un titulado verá penalizada su participación en el Programa durante una convocatoria si, tras la publicación del ranking, renuncia a una beca concedida para una plaza previamente solicitada a través de su lista de preferencias. Asimismo, no podrá volver a solicitar beca “Universtage”, en ninguna convocatoria futura, si dicha renuncia tiene lugar con menos de un mes de margen en relación con la fecha de inicio de las prácticas. En relación con lo antedicho, UNIVERSA valorará la incidencia de la actual pandemia en la decisión de no realizar las prácticas.

Los solicitantes sin beca concedida en primera instancia quedan en lista de espera por orden de puntuación, y se les llamaría en ese orden si se produjeran renuncias a la beca. También pueden en ese momento contactar con Irene Serrano (UNIVERSA) para expresar su interés por realizar prácticas internacionales sin beca.

Comienzo de prácticas

  • Para las prácticas en Representaciones de España en el Extranjero: 01/10/2021
  • Para el resto de prácticas: de 01/06/2021 a 01/10/2021 (normalmente el primer día de mes)

Becas y viajes

Las cuantías mensuales máximas de dichas becas y los reembolsos de viajes dependen del país en el que se realicen las prácticas, según el siguiente cuadro: Universtage-Becas mensuales y Reembolsos de viajes. Conviene tener en cuenta lo siguiente:

Las becas tienen una retención por IRPF del 2%.

  • La beca de UNIVERSA puede verse minorada si la empresa en la que se desarrollan las prácticas ofrece una ayuda económica mensual al becario.
  • Antes de pagar el último plazo debe quedar acreditado que el regreso se ha producido después de la fecha de fin de prácticas.
  • No se consideran reembolsables los gastos en los que un becario pueda incurrir al gestionar su visado.
  • No se puede cobrar beca de otro organismo para el desarrollo de las mismas prácticas para las que se recibe beca “Universtage”. A estos efectos no se considera beca la ayuda económica que pueda ofrecer la empresa o institución en la que se desarrollen las prácticas.
  • Antes de elegir plazas es bueno informarse sobre las condiciones de vida en la localidad elegida, utilizando por ejemplo las fichas país que se hacen públicas en la web del MAEUEC, o en webs especializadas como www.numbeo.com.
  • Si un titulado regresa a España antes de la fecha de fin de prácticas (incluso si se regresa antes para pasar las navidades en España) el titulado no recibe la beca correspondiente a los días que medien entre el viaje de vuelta adelantado y la fecha de fin de prácticas original.

En relación al reembolso de viajes hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Las cantidades máximas reembolsables dependen de la zona geográfica de destino, variando desde los 350 a los 1500 euros. Si el coste de un viaje sobrepasa la cantidad máxima reembolsable, la diferencia corre a cargo del becario.
  • Sólo se consideran reembolsables los gastos ocasionados por desplazamientos en transporte público (diferente de taxis) debidamente acreditados, cuando éstos correspondan a los viajes de ida y vuelta a la localidad en la que tienen lugar las prácticas. No se reembolsarán los desplazamientos realizados durante el periodo de prácticas.
  • Para los viajes en avión sólo se consideran reembolsables los viajes que efectivamente hayan realizado los titulados y que se acrediten presentando el billete (sea o no electrónico) o la factura de compra, siempre acompañado del resguardo de las tarjetas de embarque correspondientes. Se considera billete electrónico el email de confirmación de compra que emite la compañía que vende el viaje, y no así el email de reserva de viaje
  • Sólo se consideran reembolsables los viajes realizados dentro del mes anterior a la fecha de comienzo de prácticas, para el viaje de ida, y del mes posterior a la fecha de fin de prácticas, para el de vuelta. Si el viaje de vuelta es anterior a la fecha de fin de prácticas se detraerá de la beca la cantidad correspondiente a los días que medien entre la fecha de vuelta y la fecha de fin de prácticas establecida a priori
  • Sólo se reembolsará el viaje de ida si se ha permanecido en la práctica al menos dos meses y sólo se reembolsará el viaje de vuelta si se ha permanecido en la práctica al menos dos meses y medio, y éste se produce como muy tarde el último día del año.
  • Se reembolsarán viajes con escalas sólo si las escalas entre trayectos no superan las 24 horas.
  • Se consideran reembolsables las comisiones de adquisición de billetes, pero no los posibles gastos por sobrepeso de equipaje.
  • No se consideran reembolsables los costes por cambio de fechas de vuelo, excepto si se deben a una ampliación de prácticas o a causa de fuerza mayor debidamente justificada.
  • En los casos de prácticas que comienzan en un año, pero terminan en el siguiente (por haberse ampliado la estancia), se permitirá reembolsar como viaje de vuelta uno que se haga justo antes del periodo de ampliación (por ejemplo en navidades), pero no se podrán reembolsar viajes que tengan lugar con posterioridad al último día del año.
  • No se consideran reembolsables los vales regalo aplicados a la compra del viaje.
  • Sólo se reembolsará un viaje si el titulado ha presentado, en el mes posterior a la fecha de fin de prácticas, lo siguiente:
    • Memoria de fin de prácticas: por email al tutor de UNIVERSA
    • Cuestionario de Valoración: proporcionado por el tutor de UNIVERSA tras recibir la Memoria
    • Justificantes de los viajes: billetes, facturas, tarjetas de embarques, emails de confirmación de la compra de vuelos, etc.
    • Un listado con los trayectos realizados, con sus fechas y costes
  • Si no considera un viaje suficientemente justificado, UNIVERSA puede solicitar al titulado más documentación y/o no reembolsarlo

Lista de espera y posibilidad de prácticas sin beca

Los solicitantes sin beca concedida en primera instancia quedan en lista de espera por orden de puntuación, y se les llamaría en ese orden si se produjeran renuncias a la beca, respetándose en la medida de lo posible sus preferencias.

A aquellos integrantes de la lista de espera interesados en realizar prácticas internacionales sin beca se les ofrecerá esta posibilidad, teniendo en cuenta que UNIVERSA pagaría el seguro de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil, pero no pagaría beca ni reembolso de viaje, salvo en el caso de que, debido a producirse una renuncia, un titulado/a en esta situación pasara a tener derecho a ello antes de terminar sus prácticas internacionales.

Hacer unas prácticas sin beca no exime de cumplir con los trámites y exigencias del Programa (como realizar una Memoria de Fin de Prácticas y cumplimentar un Cuestionario de Valoración), de tal forma que la consecución de una beca “Universtage” en el futuro se supedita a dicho cumplimiento.

Personas de contacto en UNIVERSA